Cualidades nutritivas y beneficios para la salud
- Seis fresas proporcionan 100% de la cantidad de vitamina C recomendada diariamente para los niños.
- La vitamina C ayuda a combatir las arrugas ya que con ella producimos colágeno. Al ser antioxidante ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Además poseen vitaminas A, B1, B2, E y sales minerales (calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, sodio, cobre).
- Fortalece las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón, por lo que reduce las enfermedades cardiovasculares.
- Contienen xilitol, edulcorante natural que no produce caries.
- La gran cantidad de ácido ascórbico, así como de lecitina y pectina, disminuye el nivel de colesterol “malo” de la sangre.
- Posee gran cantidad de ácido fólico, recomendado para el buen desarrollo del bebé en las mujeres embarazadas.
- Estimula la memoria a largo plazo, debido a un flavonoide que posee llamado fisetina según estudios de la Dra. Pamela Maher.
- Se ha comprobado que las fresas congeladas y secas inhiben el crecimiento de dos tipos de cáncer de cuello de útero en un estudio con células y el de esófago.
Origen y cultivo
La fresa silvestre es originaria de Europa y zonas templadas de Asia. Su mayor cultivo se sitúa en las regiones templadas de Europa y de América.
Nombres comunes
El nombre científico de la planta es Fragaria, del latín fraga, que significa “fragancia”. En castellano podemos encontrar los siguientes nombres: Amarrubia, Anube, Guindón, Frutilla, Mayueta, Metra, Miruéngano y Madroncillo. En ingles se la llama Strawberry.
Curiosidades
- La fresa silvestre pertenece al grupo de las frutas del bosque, caracterizadas por ser pequeñas, de vivos colores y crecer de forma natural en los bosques.
- La parte roja carnosa de la fresa no es el verdadero fruto de la planta sino los puntitos negros que rodean el exterior.
- Son de las primeras frutas en madurar en la primavera.
- Son un miembro de la familia de las rosáceas, como las rosas.
- Los romanos la simbolizaban con la diosa del amor Venus, debido a su forma de corazón y su color rojo.
- Hay más de 600 variedades de fresas, siendo las especies más pequeñas las de mayor sabor y fragancia.
- Tiene más vitamina C que las naranjas (60 mg/100 gr).
- Los fresones modernos son un hibrido de fresa chilena y fresa escarlata. La primera le da un tamaño mayor y un ligero sabor a piña y la segunda potencia su sabor.
Fuentes consultadas
Lyle, Susanna. Enciclopedia de las frutas del mundo. David Baterman Ltd. (ed. Lit.); Parangona Realitzacio Editorial SL (trad.). Barcelona: De Vecchi, 2007. 480 p. ISBN: 978-84-315-5164-3
Buczacki, Stefan. Frutas de jardín. Hamlym (ed. Lit.); Diorki (trad.). Madrid: Tursen, 1994. 126 p. ISBN: 978-84-87756-48-1
Chevallier, Andrew. Enciclopedia de plantas medicinales. Penny Warren (ed. Lit.) Madrid: Acento Editorial, 1997. 336 p. ISBN: 978-8448302450
Flowerdew, Bob. El gran libro de las frutas. Kyle Cathie Limited (ed. Lit.); Anna Turró/Montse Pratsobrerroca (trad.). Barcelona: RBA Libros, S.A., 2006. 256 p. ISBN: 978-84-787-1595-4
http://www.botanical-online.com
http://urbanext.illinois.edu/strawberries_sp/
Foto: Autor: mirellaST. Fuente: pixabay.com
Comentarios (8)
Deja un comentario